Fundación APERT México A.C.

Transformando desafíos
en triunfos extraordinarios.

Las personas que nacemos con Síndrome de Apert podemos llevar una vida muy alegre, larga y llena de propósito.

¿Qué es el Síndrome de Apert?

El Síndrome de Apert es una enfermedad genética rara que se presenta en aproximadamente 1 de cada 160,000 recién nacidos (debido a una mutación en el gen F6FR2 del cromosoma humano número 10, siendo de carácter no recesivo) afecta el desarrollo de la cabeza, la cara y las extremidades. Caracterizado por la fusión prematura de ciertos huesos del cráneo, conocida como craneosinostosis, esta condición puede resultar en una forma inusual de la cabeza y la cara, así como sindactilia, fusiones de dedos en manos y pies; en ocasiones suelen presentarse algunas otras afecciones como dientes apiñados, labio leporino, pérdida de la audición o huesos espinales fusionados.

Las personas con Síndrome de Apert a menudo requieren tratamientos médicos y cirugías a lo largo de su vida para abordar las afectaciones funcionales. A pesar de los desafíos, muchos individuos con este síndrome llevan vidas plenas y significativas. La comprensión y el apoyo de la comunidad son esenciales para que las personas con Síndrome de Apert alcancen su máximo potencial y disfruten de una vida plena en el contexto de las enfermedades raras.

La Fundación APERT México A.C. se dedica a brindar orientación y asistencia a las personas con Síndrome de Apert y a sus familias, ofreciendo información actualizada, apoyo emocional y organizando encuentros para fomentar la comunidad y el intercambio de experiencias.

5 de cada cada 10 mil

habitantes presentan una enfermedad rara de acuerdo con datos de la OMS.

Mas de 7.929.067.437 habitantes poblamos este mundo, alrededor de 126,014,024 nos encontramos en México; la Organización Mundial de la Salud (OMS), informa que 5 personas por cada 10 mil habitantes presentan una enfermedad rara y que existen más de 7,000 patologías de este tipo.

1 en 160mil

recién nacidos presenta Síndrome de Apert, por lo que es considerado una enfermedad rara.

Las Enfermedades Raras afectan a un número limitado de personas en comparación con la población general. Las enfermedades raras suelen ser poco frecuentes y, en muchos casos, poco comprendidas. Pueden ser genéticas, congénitas o adquiridas, y a menudo presentan desafíos significativos para el diagnóstico, tratamiento y investigación debido a su rareza.

Cerca de 800

personas en este momento viven con síndrome de Apert en México.

Según esta estimación, aproximadamente 788 personas podrían estar viviendo con el Síndrome de Apert en México en la actualidad. Es importante tener en cuenta que esta cifra es una estimación basada en la prevalencia indicada y puede haber variabilidad en la realidad debido a varios factores.


Nuestros Servicios

Somos una organización civil no lucrativa dedicada a orientar y asistir integralmente a personas con craneosinostosis, especialmente con Síndrome de Apert, y a sus familias.

Divulgación de Información

Desarrollamos, publicamos y difundimos material informativo actualizado y preciso a nivel nacional sobre el Síndrome de Apert. Dirigido a la comunidad médica y a instituciones de salud públicas y privadas así como para la población general.

Organizamos también conferencias, pláticas y encuentros en instituciones médicas, educativas y culturales.

Conoce más sobre el Síndrome de Apert o consulta nuestro Calendario de Actividades.

Orientación y Asistencia Médica y Psicológica

Ofrecemos orientación y asistencia a las familias de personas con Síndrome de Apert, brindando apoyo durante el proceso de operaciones y tratamientos personalizados a lo largo de su vida.

Contamos con un directorio médico de especialistas con experiencia en el tratamiento de diversas problemáticas relacionadas con el síndrome, desde operaciones para atender problemas funcionales hasta aspectos psicológicos y cognitivos.

Encuentros locales, nacionales e internacionales

Organizamos y participamos activamente en eventos de divulgación y convivencia, tanto locales como nacionales e internacionales, para personas con el Síndrome de Apert y otras enfermedades raras, junto con sus familias.

Contamos con grupos virtuales de apoyo y soporte así como próximamente foros virtuales con la presencia de nuestra comunidad y expertos.

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio web para mantenerte al tanto de nuestras actividades y de noticias relevantes en el mundo de las enfermedades raras, la craneosinostosis y el Síndrome de Apert.

Preguntas Frecuentes

Is there a free trial available?

Yes, we offer a free trial period of 14 days. During this period, you will have full access to all of our features and services.

Can I change my plan later?

Yes, you can upgrade or downgrade your plan at any time. You can also switch between monthly and yearly plans.

What is your cancellation policy?

You can request a refund within 14 days of your purchase. Contact us and we will process your refund.

How does billing work?

We have a simple billing system which allows you to pay for services on a monthly or yearly basis.

How do I change my personal info?

You can update name, email address and other personal information from the “Settings” section.

Can I get an invoice for my purchase?

Yes, you can. Please contact our customer support and provide your purchase number.

Need further information?

Struggling to locate the solutions you need? Let’s have a conversation.